SINDICADOS Y ACADEMIAS MÁS REPRESENTETIVAS
EN PIE DE GUERRA.
Desde Luis Vera Oposiciones, así como desde todos los sindicatos del sector de la Administración de Justicia, estamos exigiendo una oferta de empleo público acorde con las circunstancias de la Administración de Justicia en estos momentos.
No es comprensible que habiendo tanto atasco y retraso en los Juzgados y Tribunales españoles, debido al gran número de litigios existentes en los mismos y vista la situación actual con tantos casos de corrupción, la Administración de Justicia esté tan mermada en cuanto a personal.
Era de esperar que con unas ofertas de empleo público tan ridículas desde el año 2011, se haga casi imposible sostener a un nivel aceptable el rendimiento de Juzgados y Tribunales y eso que los funcionarios que se encuentran día a día al pie del cañón se esmeran y afanan en que todo el trabajo quede resuelto lo antes posible.
Según las últimas noticias y de conformidad con la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la oferta para 2015 sería de unas 800 plazas.
Visto que este número de plazas es totalmente insuficiente, el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia ha comunicado que el Ministerio de Hacienda está a favor de una ampliación de la oferta de empleo público hasta llegar a 1000 ó 1500 plazas en turno libre más otras tantas de promoción interna teniendo en cuenta que el cuerpo de Auxilio Judicial no cuenta con promoción interna y se accede directamente por turno libre.
Por otra parte, el sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, CSIF manifiesta lo siguiente:
Vamos a seguir exigiendo la convocatoria de una OEP decente en 2015 teniendo como referencia las 9.000 a 10.000 plazas vacantes (sin titular) existentes en Justicia y una convocatoria para todos los cuerpos sin excepción. En línea con lo expuesto en la reunión del martes y para impulsar la OPE 2015, CSIF ha propuesto un plan de reducción de la temporalidad a medio plazo (3-4 años) para ello. Estaríamos hablando de una OEP de entre el 30% y el 25% cada uno de estos años respecto de las plazas vacantes (sin titular) que el Ministerio ahora fija entre 9.000 y 10.000; en consecuencia estamos hablando de asegurar a medio plazo la existencia de OPE con garantías. CSIF ha exigido que en las vacantes sin titular se incluyan también todos los refuerzos existentes para, así, consolidarlos en plantilla.
Por otra parte el sindicado STAJ, también manifiesta las mismas intenciones y menciona lo siguiente:
La situación generalizada de sobrecarga de asuntos en los juzgados y tribunales de toda España está alcanzando cotas inadmisibles. Los juzgados mercantiles, de lo penal, sociales, de primera instancia, están literalmente colapsados. A ello se unen los cada vez más y más complejos procesos judiciales por casos de corrupción que inundan los juzgados y tribunales encargados de su instrucción y enjuiciamiento.
Todos los anteriores elementos hacen necesaria y urgente la cobertura de las plazas vacantes existentes y la ampliación de las plantillas orgánicas, incrementando la de los órganos actuales, en unos casos, y creando nuevos órganos judiciales, en otros.
Por ello es preciso adoptar medidas de manera urgente, y la primera de ellas es no poner límites a la Oferta de Empleo Público en la Administración de Justicia, por lo que es necesario que la Ley de Presupuestos Generales del Estado no establezca esos límites.
Examinado esto, esperemos que nuestras solicitudes se cumplan, que en 2015 la Oferta de Empleo Público sea del 100% de las plazas generadas en 2014 y que en los siguientes 3 ó 4 años se repongan un 25% ó 30% de las plazas existentes, las cuales serán unas 2.500 ó 3.000 por año.
Prepárate ya, no dejes transcurrir más tiempo. Con nosotros lo puedes hacer de modo presencial o por videoconferencia. Son las dos únicas formas de tener una preparación de calidad, los profesores te tienen que explicar todo el temario, para que lo comprendas, de nada te sirve leerlo e interpretarlo tú.
Llámanos al 953.10.86.82 e infórmate mejor. Ánimo, la matricula es gratis.
Infórmate más sobre el sistema de videoconferencia en https://luisveraoposiciones.com/videoconferencias/
Debe estar conectado para enviar un comentario.