ORGANISMO: MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA
FUNCIONARIO DE CARRERA
BACHILLER O EQUIVALENTE
- REQUISITOS GENERALES
- TEMARIO
- FASES
- CURSO DE FORMACIÓN Y PERIODO DE PRÁCTICAS
- PREPARACIÓN EN ACADEMIA
- FUENTES DE INFORMACIÓN
• Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
• Poseer altura mínima de 1,65 m en hombres y 1,60 m en mujeres
• Comprometerse a portar y utilizar armas
• No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas No hallarse inhabilitado ni separado de ninguna Administración Publica.
• No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el Anexo III de la convocatoria.
• Poseer permiso de conducción “B”
• Carnet B.T.P. eliminado a partir de Enero de 2016
• I.M.C. (Índice de masa corporal) no superior a 28, ni inferior a 18
• Tener una agudeza visual de al menos 2/3 de la visión normal en ambos ojos (66,66%)
• Militares profesionales de tropa y marinería, además de los requisitos anteriormente mencionados, deberán reunir y acreditar, el de llevar cinco años de servicio como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. La no acreditación de este requisito en el plazo mencionado comportará la adscripción a las plazas de turno libre.
• Ciencias Jurídicas.
• Ciencias Sociales.
• Materias técnico científicas.
• Ortografía
• 1ª Prueba: Actitud física: Constará de 3 ejercicios puntuables de 0 a 10 puntos, la obtención de 0 puntos en cualquiera de ellos supondrá la eliminación del resto de las pruebas.
Deberá alcanzarse como media al menos 5 puntos para aprobar.
• 2ª Prueba: Constará de 2 partes.
Conocimientos: 100 preguntas (test) Deberá alcanzarse al menos 50 puntos, para ser considerados “APTOS” Los errores penalizan
Ortografía: Consistirá en un cuestionario (test) contestado por escrito.
Calificación “APTO” “NO APTO”
• 3ª Prueba: consta de 3 pruebas eliminatorias.
1ª Reconocimiento médico.
2ª Entrevista personal.
3ª Test psicotécnicos
Calificación de esta 3ª prueba será “APTO” “NO APTO”
Prueba Voluntaria: Idioma voluntario (Inglés o Francés y puede mejorar hasta un punto la nota final de la oposición)
Formación práctica: 12 meses periodo en prácticas, en el puesto de trabajo que se determine, según escalafón