¿Sabes que puedes trabajar en Correos sin opositar? En este artículo te contamos cómo puedes conseguirlo y, además, te invitamos a visitar nuestra web, Luis Vera Oposiciones, donde vas a encontrar toda la información necesaria para acceder a esta empresa pública y ganar estabilidad laboral.
¿Es posible trabajar en Correos sin opositar?
La gente que trabaja en Correos sin opositar se ha inscrito previamente en sus bolsas de empleo. En esta empresa hay a menudo vacantes por cubrir en sus diferentes departamentos de la empresa. Para formar parte de la bolsa, basta con rellenar un formulario y enviar el currículum.
Las bolsas se gestionan a nivel provincial, pero solo convocan plazas limitadas para cubrir periodos de vacaciones y otras sustituciones temporales.
Cómo funciona la bolsa de empleo de Correos
Existen varias modalidades en la bolsa de empleo: trabajo a tiempo completo, trabajo a tiempo parcial, trabajo a tiempo parcial por días y trabajo en fines de semana y festivos. Todas estas modalidades se activan para cuatro categorías: agente de clasificación, reparto, atención al cliente y administración.
Cualquier persona en edad laboral puede inscribirse y, además, puede hacerlo en más de una provincia. El funcionamiento de este sistema es sencillo: cuando Correos necesita cubrir vacantes, activa la bolsa y contrata a los demandantes que más méritos acumulan.
Requisitos y méritos necesarios
Participar en la bolsa de Correos conlleva cumplir con una serie de cláusulas o condicionantes obligatorios. Además, si acumulas determinados méritos, tendrás más opciones de ser contratado.
Los requisitos demandados por Correos para formar parte de su bolsa de empleo son los siguientes:
- Tener entre 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
- Tener aprobada la ESO o algún título equivalente. Las personas extranjeras han de homologar o convalidar esa formación.
- No mantener una relación laboral fija con Correos.
- No haber sido despedido de manera disciplinaria del Grupo Correos.
- No estar limitado por enfermedad para desempeñar el trabajo en Correos.
- Estar en posesión de un permiso de conducir vigente y habilitante para ocupar puestos de reparto.
- No haber participado en más de dos bolsas de empleo de Correos.
- No haber sido inhabilitado para trabajar en el sector público por sentencia firme.
En cuanto a los méritos acumulados, aquí va un pequeño resumen:
- Trabajar previamente en Correos. Cada mes como empleado de la empresa o cada periodo parcial de contrato suma opciones para volver a ser contratado.
- Haberse presentado a otros procesos de oposiciones en Correos suma méritos en la bolsa de empleo.
- Formación académica. Cuanta mayor titulación reglada se acumule, más opciones hay de ser contratado por la empresa pública.
- Contar con uno o varios cursos impartidos por Correos es otra forma de ir acumulando méritos.
¿Se puede trabajar en Correos mientras se prepara la oposición?
Correos cuenta con más de 50 000 trabajadores en toda España. Algunos de ellos han accedido a la empresa pasando previamente por su bolsa de empleo. Este mecanismo permite a muchas personas ganar experiencia laboral mientras avanzan en su formación.
No existe ninguna limitación por parte de Correos para participar en procesos de oposiciones si el aspirante está inscrito en la bolsa de empleo. De hecho, ocurre todo lo contrario, a más experiencia acumulada y más vinculación con la empresa, más van creciendo los méritos.
Desde Luis Vera Oposiciones te animamos a consultar nuestra web y visitar la sección de Correos. Allí encontrarás toda la información necesaria sobre las oposiciones de Correos en 2024 (de las que aún queda mucho por publicar) y consultar el temario y los pasos a seguir para participar en los próximos procesos selectivos.
Trabajar en Correos sin opositar no solo es posible, sino que es recomendable aspirar a ello. Al final, si tienes claro que quieres formar parte de esta empresa, inscribirte en su bolsa de empleo será un primer paso importante para avanzar en tu formación y objetivos a alcanzar.