Formar parte del Ejército es un objetivo que cada año se fijan miles de españoles. Y aunque los requisitos de acceso a nivel académico no son excesivamente complejos, el grado de dificultad en este proceso radica en dos elementos extra: superar las pruebas físicas y conseguir una mejor valoración o puntuación que otros muchos candidatos. En el apartado más atlético, hoy te presentamos las pruebas físicas de Tropa y Marinería.

Se trata de unas pruebas para entrar al Ejército que hay que superar de manera obligatoria y que se valoran con «Apto» o «No Apto», tanto para hombres como para mujeres. Estos exámenes están encuadrados en la segunda parte del proceso selectivo.

El proceso completo es un concurso oposición de carácter teórico y formativo, donde se valoran los méritos académicos y militares y que, a su vez, va acompañado de exámenes psicotécnicos. La segunda parte consiste en una prueba de personalidad, un reconocimiento médico y las pruebas físicas.

En Luis Vera Oposiciones podemos ser tu aliado para prepararte en el apartado teórico, pues te ofrecemos acompañamiento completo con clases presenciales y online por videoconferencia, con todas las facilidades para que avances en el proceso. Eso sí, con las pruebas físicas no podemos ayudarte, solo podemos explicarte cuáles debes superar en el examen de Tropa y Marinería.

Cuáles son las pruebas físicas de Tropa y Marinería

Las pruebas físicas para el Ejército, en el caso de Tropa y Marinería, constan de cuatro ejercicios, que a su vez están valorados por cuatro niveles: A, B, C y D. El D es el más exigente y el A el más accesible.

Volviendo al tema central, las pruebas son las siguientes: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexiones y carrera de ida y vuelta. Son las mismas pruebas para hombres y mujeres, aunque se puntúan de manera diferente en ambos casos.

Salto de longitud sin carrera

En este examen, los candidatos deben saltar con ambos pies lo más lejos posible. Para ello, se sitúan detrás de una línea de batida con los pies colocados de forma simétrica, flexionan las rodillas, llevan los brazos atrás y saltan con ambos pies de manera simultánea. La prueba solo es válida si caen con los pies al mismo tiempo y se permiten tres intentos como máximo. El resultado final corresponde con el salto de mayor longitud.

Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
Hombres 145 cm 163 cm 187 cm 205 cm
Mujeres 121 cm 136 cm 156 cm 171 cm

Abdominales

En las abdominales, los aspirantes deben completar el mayor número de repeticiones durante un periodo de un minuto. Tumbado sobre una colchoneta, una esterilla o una moqueta, se realizan todas las abdominales posibles con los brazos flexionados y cruzados sobre el pecho. No se permiten descansos y hay que mantener las manos apoyadas en los hombros durante todo el ejercicio.

Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
Hombres 15 21 27 33
Mujeres 10 14 18 22

Flexiones o flexo-extensiones de brazos

Como en las abdominales, en esta prueba también se contabilizan el mayor número de flexiones posibles, aunque no hay un tiempo límite para completarlas. Con las manos y los pies apoyados en el suelo, a la altura de los hombros, y los brazos extendidos, hay que formar una línea recta con el tronco, las caderas y las piernas.

El ejercicio consiste en hacer las flexo-extensiones completas, tocando la almohadilla (6 cm de grosor) con la barbilla y manteniendo hombros, espalda y piernas en posición alineada.

Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
Hombres 5 8 10 13
Mujeres 3 5 6 8

Carrera de ida y vuelta

La carrera de ida y vuelta es el conocido test de Course-Navette. Consiste en realizar carreras de ida y vuelta desde un punto determinado hasta otra línea contraria que hay que superar y que está distanciada a 20 metros. La carrera se inicia tras un pitido o una alarma y hay que completar las líneas de salida y llegada antes de que suene nuevamente la señal sonora. Cada 60 segundos, la alarma tardará menos tiempo en sonar.

Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
Hombres 5 5,5 6,5 7,5
Mujeres 3,5 4 5 6

Las pruebas físicas de Tropa y Marinería deben superarse todas, no hay excepción posible para formar parte del Ejército en caso de no cumplir con el mínimo exigido ni se contemplan medias o mejores resultados en unos ejercicios que en otros. Y como ya comentamos anteriormente, a estos ejercicios solo se llega si previamente se ha superado la parte teórica, en la que estaremos encantados de ayudarte en Luis Vera Oposiciones.