El Gobierno de España ha aprobado este martes, 15 de julio de 2025, una ambiciosa Oferta de Empleo Público (OEP) que contempla un total de 36.588 plazas para diferentes ámbitos de la Administración. La decisión, recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto 651/2025, refuerza el compromiso del Ejecutivo con la creación de empleo estable, la renovación generacional en el sector público y la mejora de la calidad en los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Distribución de las plazas
Del total aprobado, 26.889 plazas corresponden a la Administración General del Estado, de las cuales:
-
El 70% están destinadas al turno libre (nuevo ingreso),
-
Y el 30% a la promoción interna para empleados públicos que desean avanzar en su carrera profesional.
Además, el 10% del total de plazas está reservado para personas con discapacidad, cumpliendo así con los criterios de inclusión establecidos en la normativa vigente y reforzando el carácter accesible e integrador del empleo público.
Una OEP que mira al futuro
Esta nueva oferta forma parte del proceso de transformación de la Administración del Estado, impulsado por medidas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el proyecto estratégico para una Administración Abierta, cercana y eficaz. Tal y como se explica en el BOE, la OEP 2025 refuerza los recursos humanos necesarios para afrontar los retos tecnológicos y sociales del futuro inmediato.
Entre sus novedades destacan:
-
Un impulso a los puestos orientados a la atención a la ciudadanía, especialmente en los cuerpos de los subgrupos C1 y C2.
-
La planificación progresiva de recursos por áreas funcionales, siendo la atención al ciudadano la primera de ellas.
-
Medidas de simplificación y agilización de los procesos selectivos, con el objetivo de reducir los tiempos entre la publicación de la oferta y la incorporación del nuevo personal.
-
La territorialización de las plazas, permitiendo a los aspirantes conocer en qué provincias se ofertarán destinos con carácter orientativo.
Sectores con mayor número de plazas
Algunos de los cuerpos y sectores que cuentan con un gran número de plazas ofertadas este año son:
-
Administración General del Estado: con miles de plazas entre cuerpos como Administrativo (C1), Auxiliar Administrativo (C2), Técnicos de Hacienda, Gestión del Estado, TIC y otros perfiles clave.
-
Administración de Justicia: se incluyen plazas para Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
-
Seguridad Social: tanto para Administrativos (C1) como para Técnicos y Gestores en diferentes escalas.
-
Sanidad, Educación, Cultura, Investigación y otros organismos autónomos también cuentan con convocatorias específicas.
Próximas convocatorias y preparación
La publicación de esta OEP supone el punto de partida para las convocatorias de oposiciones que se publicarán a lo largo del año. Según la normativa vigente, estas convocatorias deberán realizarse dentro del mismo año natural de publicación de la oferta (2025), y sus procesos selectivos deberán ejecutarse, en su mayoría, en un plazo máximo de dos años.
Para quienes estén planteándose opositar, esta es una oportunidad excepcional para iniciar su preparación con tiempo y garantías. La oferta de empleo público 2025 consolida la tendencia de generación de empleo neto en la Administración y constituye una apuesta firme por una función pública moderna, digital, profesional e inclusiva.