Preparar un examen de oposición para obtener una plaza en Justicia es un proceso exigente, que requiere de mucho esfuerzo a lo largo de varios meses de trabajo. Por eso, desde la administración se lanza una convocatoria donde se especifican todos los detalles y se tienen en cuenta variables como la necesidad de programar un examen de incidencias.
En nuestra academia de preparación de oposiciones sabemos lo duro que es este proceso para los estudiantes. Por eso, que exista la opción de recurrir al examen de incidencias en la oposición de Justicia cuando sea necesario nos permite trabajar muchísimo mejor con la presión del estudiante cuando se fija la fecha de las pruebas.
En qué consiste un examen de incidencias
Si te preguntas qué es el examen de incidencias debes saber que esto no es algo que se circunscriba a las oposiciones de Justicia, sino que es algo habitual en todas las convocatorias de empleo público.
Como su propio nombre indica, es una prueba adicional, fuera de la fecha de convocatoria oficial, que permite que aquellas personas que hayan tenido algún problema justificado a la hora de presentarse en la cita oficial lo hagan en una fecha adicional.
La prueba se rige por las mismas normas que la que se lleva a cabo en convocatoria ordinaria. Para acceder a ella, habrá que acreditar debidamente que se ha tenido un problema contemplado en la convocatoria y solicitar la opción del examen de incidencias en tiempo y forma.
En qué casos se puede solicitar un examen de incidencias
En la Academia Luis Vera recomendamos a todos nuestros alumnos leer bien la convocatoria de las oposiciones a Justicia para tener en mente qué situaciones justifican la asistencia al examen de incidencias.
Cada año o en cada territorio se pueden establecer criterios sensiblemente distintos. No obstante, existen una serie de casos generales que permiten hacerse una idea de para cuándo el examen de incidencias es posible:
- Procesos de hospitalización. Una persona que esté ingresada en un centro médico por causas importantes podrá solicitar la convocatoria extraordinaria de incidencias si muestra certificados médicos que lo demuestren.
- Enfermedad grave. Igual ocurre en casos de enfermedad grave que incapaciten a la persona para pasar la prueba en la fecha oficial del examen de Justicia.
- Parto o embarazo de riesgo. Esta excepción permite que las mujeres que optan a un empleo público no se vean perjudicadas por estar encinta o haber dado a luz.
- Otras circunstancias a criterio del tribunal. El tribunal de oposiciones se reserva el derecho de admitir otras circunstancias no contempladas, siempre que estas se acrediten debidamente y acudir a la convocatoria de incidencias tenga sentido en cada caso particular.
Cómo solicitar un examen de incidencias en las oposiciones de justicia
Para solicitar un examen de incidencias, una vez leídas las bases y conocidas las particularidades de las mismas, el candidato tiene que reunir toda la documentación y redactar y presentar un escrito de solicitud.
Esto generalmente se realiza por vía telemática gracias al certificado digital. Así, es más fácil estar pendientes de la respuesta que se dé a la petición, que hará posible presentarse al examen en una nueva fecha anunciada por la administración de Justicia.
El derecho a examen de incidencia es una red de seguridad para personas que en un momento dado puedan tener un problema a la hora de ir al examen. Así, ya no hay excusas para no formarse con nosotros para pasar la oposición de Justicia y ganar un empleo público para toda la vida.