La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020 de modificación de la LOE) es la ley educativa vigente en España, que reforma el sistema para adaptarlo a los retos sociales, tecnológicos y culturales de nuestro tiempo. Además, introduce el concepto de competencia educativa como elemento esencial del currículo.
Una competencia es la combinación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten que una persona actúe con eficacia en contextos reales. Las competencias clave son precisamente esas capacidades fundamentales que todo estudiante debe desarrollar para desenvolverse con éxito en su vida personal, académica, social y profesional. A continuación te explicamos con más detalle qué son esas competencias clave LOMLOE, cómo se aplican y qué importancia tienen, especialmente si te presentas a oposiciones.
Qué son las competencias clave según la LOMLOE
La LOMLOE define ocho competencias clave que deben ser desarrolladas por el alumnado a lo largo de su formación obligatoria. Estas competencias, establecidas en el Anexo I de la ley, están alineadas con las recomendaciones de la Unión Europea y buscan garantizar una educación integral que prepare a los estudiantes para los retos personales, sociales y profesionales del siglo XXI.
Si bien el marco es estatal, las diferentes Comunidades Autónomas (CCAA) tienen competencias para desarrollar sus propios currículos. Esto significa que, aunque la esencia y el listado son comunes, puede haber variaciones en su concreción, enfoque o ejemplificación. Por ejemplo, en el caso de competencias clave LOMLOE en Andalucía, la Junta adapta su despliegue dentro de su propio contexto cultural y social, pero siempre fiel al catálogo nacional. Por esto es muy importante que los docentes conozcan tanto el marco general como las particularidades de su comunidad.
Competencias clave y su aplicación
Para los opositores al cuerpo docente, comprender y saber aplicar estas competencias es algo fundamental. No solo forman el núcleo de la programación didáctica, sino que son el hilo conductor de las unidades, las actividades propuestas y los criterios de evaluación. A continuación, te detallamos cuáles son las competencias clave LOMLOE en secundaria y primaria.
Competencia en comunicación lingüística
Pone el foco en el desarrollo de habilidades para comunicarse de forma eficaz, crítica y creativa en diferentes contextos, tanto oralmente como por escrito. En el aula, se aplica mediante debates, elaboración de informes o proyectos de creación literaria.
Competencia plurilingüe
Va más allá del dominio de idiomas, ya que se fomenta la conciencia intercultural y la capacidad de mediar entre lenguas. Su aplicación en clase se realiza mediante actividades de inmersión, intercambios virtuales o trabajos sobre realidades socioculturales distintas.
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM)
Se centra en entender y utilizar los principios matemáticos y el método científico para interpretar la realidad y resolver problemas. Su aplicación práctica se lleva a cabo mediante experimentos de laboratorio, análisis de datos estadísticos o resolución de retos tecnológicos.
Competencia digital
Enseña al alumnado a usar las tecnologías de forma segura, crítica y responsable. En el aula, se trabaja creando contenidos digitales, evaluando la fiabilidad de una fuente online o realizando tareas de programación.
Competencia personal, social y de aprender a aprender
Fomenta la autogestión, las habilidades sociales, la resiliencia y la metacognición (aprender a aprender). Se aplica mediante técnicas de estudio, trabajo cooperativo y gestión de las emociones.
Competencia ciudadana
Prepara a los estudiantes para ejercer una ciudadanía activa, democrática y responsable, comprendiendo la realidad social y mundial. Se desarrolla mediante simulaciones parlamentarias, proyectos de aprendizaje-servicio o análisis de la actualidad.
Competencia emprendedora
Transforma las ideas en actos y se fomenta la creatividad, la iniciativa y la capacidad de planificar y gestionar proyectos.
Competencia en conciencia y expresión culturales
Implica apreciar, comprender y criticar las distintas manifestaciones artísticas y culturales. Se trabaja con visitas a museos, creación de obras propias o análisis de piezas musicales.
¿Estás preparando unas oposiciones y necesitas integrar a las competencias clave LOMLOE en tu programación y unidades didácticas? En Luis Vera Oposiciones te proporcionamos la formación especializada y los recursos necesarios para destacar ante el tribunal. Preparamos una amplia variedad de temarios, desde Magisterio y Administrativo del Estado hasta Prisiones o Funcionario Judicial; consulta nuestro listado de oposiciones. Conviértete en el profesional que buscan y consigue tu plaza a la primera.